Somos Universidad

El TSJA ratifica la nulidad de otros 2 despidos realizados por la Universidad de Huelva

Notas de Prensa Sin categoría Universidad de Huelva

Los trabajadores del Capítulo 6  siguen sumando resoluciones favorables a su causa

Huelva, 12 de junio de 2016. El Tribunal Superior de la Junta de Andalucía (TSJA) ha emitido sentencia favorable a los intereses de 2 trabajadores que fueron despedidos por la institución académica en noviembre de 2013 alegando que su obra había concluido. Con estas nuevas ratificaciones, que no son firmes y cabe recurso contra ellas, son ya 3 las sentencias favorables a las/os trabajadoras/es emitidas por el Alto Tribunal, quedando aún pendientes por emitir las del resto de las/os trabajadoras/es afectadas/os, que el colectivo espera continúen en la misma línea.

Todas estas sentencias consideran que la extinción de los contratos formaban parte de un Expediente de Regulación de Empleo  (ERE) encubierto y condenan por ello a la Universidad de Huelva a la readmisión de las/os empleadas/os y al pago de los salarios de tramitación, es decir, aquellos dejados de percibir mientras éstos estuvieron despedidos. En este caso, además de los argumentos esgrimidos en estas resoluciones, el Tribunal autonómico obliga a la Institución a hacer frente a las costas de este procedimiento judicial. Un nuevo coste económico que debe asumir la Institución y que, por la mala gestión del actual equipo de gobierno de la Onubense, no podrá ser invertido en la mejora de los servicios universitarios ni en docencia ni investigación.

Cabe recordar, que la totalidad de los miembros del colectivo de la “Asociación Sindical Capítulo 6” fueron incorporados de manera efectiva a sus puestos de trabajo a principios del presente año, después de que durante todo 2015 el personal readmitido permaneciera en casa percibiendo sus correspondientes salarios por voluntad expresa de la propia Universidad.  Pero, a pesar de haberse producido las incorporaciones, el actual equipo de gobierno de la Onubense continúa sin mostrar su voluntad de querer resolver el conflicto laboral tomando medidas en contra de las/os trabajadoras/es que pertenecen a este colectivo.

Prueba de ello es que a finales del mes de abril, un trabajador y una trabajadora fueron nuevamente despedidos apenas un mes después de que fueran reincorporados. Entre los motivos alegados por la Onubense para tomar esta decisión destacan principalmente causas económicas, si bien en los últimos meses desde la propia Institución se había transmitido a la Comunidad Universitaria, tanto vía correo electrónico como a través de su canal de comunicación institucional, la significativa mejora de la situación financiera que ha experimentado la entidad y su estado actual de saneamiento. Así puede leerse en el comunicado en el propio Canal de la UHU, coincidiendo con el primer pleno del Consejo Social de la Onubense bajo la nueva presidencia del mismo, que se habían “aprobado los presupuestos de la Universidad de Huelva para 2016, con una cifra de 73,2 millones de euros, que representa un 7,66% de incremento sobre los de 2015”.

Lo sucedido con los dos compañeros anteriormente mencionados hace pensar que el Equipo de Gobierno de la Universidad de Huelva va a continuar en la misma línea de cara a los próximos meses volviendo a la situación de finales de 2013 cuando fueron despedidos las/os trabajadoas/res actualmente reincorporadas/os por sentencia judicial.

Esta Asociación quiere manifestar, nuevamente, su solidaridad con el compañero y compañera afectado/a, reclamando una rectificación urgente por parte de la Universidad, así como mostrar su firme convicción para tomar cuantas medidas sean necesarias para luchar por la defensa de los derechos laborales y los de la propia Institución, impidiendo que se humille la dignidad de cualquier trabajador/a, para que se imponga la justicia y se ponga fin a una serie de políticas que suponen un sinsentido, un incremento del coste económico soportado por todas/os y, sobre todo, un deterioro de la imagen exterior que la Universidad proyecta a la sociedad cuando se producen este tipo de desafortunados hechos. Por ello, volvemos a instar al equipo de gobierno de la Onubense a un cambio en su política de gestión del personal y a llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto laboral en beneficio de la Institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *