La Asociación de Personal Universitario Contratado Capítulo 6 se suma a la huelga feminista convocada para el próximo jueves 8 de marzo de 2018, ya que creemos firmemente en la igualdad de género.
¿Por qué esta huelga es especial?
En la huelga del 8 de marzo de 2018 se reivindica la necesidad de promover cambios para conseguir la igualdad real de las mujeres y los hombres. Además de paros laborales incluye huelga de los cuidados y del consumo para reivindicar que «si nosotras paramos, se para el mundo», emulando lo ocurrido en Islandia en 1975, donde se paralizó el país y quedo visible el trabajo, no siempre reconocido, de la población femenina. Esto supuso que muchas personas abrieran los ojos en un país que, actualmente, es referente mundial en la lucha por la igualdad.
Con la huelga feminista se trata de hacer visible qué ocurriría si las mujeres dejaran de hacer todas las tareas (remuneradas o no) que hacen a diario. Por eso se ha pedido que sean ellas quienes secunden las huelga. Los hombres pueden colaborar encargándose de cubrir a sus compañeras en sus puestos de trabajo y responsabilizándose de las tareas de cuidados.
En España, los sindicatos mayoritarios han convocado paros de dos horas por turno (mañana y tarde; de 11.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00). Todas las trabajadoras y trabajadores están cubiertas y cubiertos por esta convocatoria, independientemente de si están o no afiliados/os. El sindicato de estudiantes se ha sumado a esta convocatoria.
Algunas cifras:
Las mujeres dedican el doble de horas que los hombres a las tareas domésticas y de cuidados (cuando ambos trabajan fuera de casa).
Las mujeres se quedan fuera del mercado laboral al dedicarse al trabajo doméstico y de cuidados.
El 75% de los contratos a tiempo parcial son firmados por mujeres.
En el año 2016, el 84% de las excedencias laborales para el cuidado por hijos fueron solicitadas por mujeres frente al 16% de hombres.
¿Es machista la universidad española?
Las mujeres suponen un 54,3% del alumnado y un 57,6% de los titulados.
En el profesorado las mujeres suponen un 40% frente a un 60% de hombres.
Existe un 20% de mujeres catedráticas versus un 80% de hombres.
De las 50 universidades públicas, sólo 4 están dirigidas por rectoras.
Desde AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género) nos ofrecen una serie de medidas que pueden tomar los hombres el 8 de marzo, haciéndolas extensibles al resto del año:
Si eres padre, encárgate de tus hijas e hijos.
Si eres compañero de trabajo, facilita que tus compañeras vayan a la huelga.
Si eres empresario, no descuentes el día ni tomes represalias.
Si eres estudiante, apoya a tus compañeras acompañándolas en la huelga o facilitándoles los apuntes del día.
Si eres profesor, no pases lista. Recuerda: es una falta justificada.
Si vives con una mujer, asume las tareas domésticas y reparte equitativamente las mismas todo el año.
Si tienes una relación afectiva con una mujer, facilita que ella pueda participar en la huelga y en las manifestaciones.