Ante la información proporcionada por la sección sindical de UGT en la Asamblea de Trabajadores/as convocada en el día de ayer (10-05-18) sobre los procedimientos judiciales y situación laboral de los trabajadores pertenecientes a la Asociación Sindical “Capítulo 6”, queremos hacer llegar las siguientes puntualizaciones:
1.- En contra de lo que se afirmó por parte de los organizadores de la Asamblea, las sentencias del contencioso administrativo, que en la actualidad están pendiente de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en ningún caso anulan las sentencias de lo social que determinaron que el Equipo de Gobierno dirigido por el ex Rector D. Francisco Ruiz incurrió en el delito de ejecución de un ERE ilegal. Es la jurisdicción laboral y no el contencioso administrativo la única competente para establecer o quitar derechos a aquellos trabajadores que no son funcionarios de la Universidad de Huelva.
2.-En contra de lo que también se transmitió en Asamblea celebrada ayer, en ningún momento las sentencias del contencioso administrativo condenan y obligan a la Universidad de Huelva al despido del trabajador/a, sino que reflejan la mala praxis, entre otros, tanto del personal funcionario que tramitó y ejecutó dichos contratos, así como del área de Recursos Humanos que gestionó los contratos, del Comité de Empresa que sellaba los contratos y del Gabinete Jurídico que validó dichas contrataciones. Resulta más que llamativo que, sí siendo esto objeto de la sentencia de lo contencioso administrativo, no se pidiera a estos actores, que intervinieron de forma activa y con responsabilidad en la contratación de personal “Capítulo 6”, las responsabilidades oportunas por parte de los convocantes de la Asamblea.
3.-El que se afirme que por culpa de los trabajadores ex “Capítulo 6” no se estén produciendo convocatorias o llamamientos de bolsa de personal funcionario o laboral es, como mínimo, sorprendente. Tan solo hay que mirar un poco hacia el pasado. Cuando el ex Rector D. Francisco Ruiz y su Equipo de Gobierno despidieron a cerca de 150 trabajadores en el año 2013, no se produjo un llamamiento masivo de 150 personas integrantes de las bolsas de trabajo con el objeto de cubrir las funciones que hasta esa fecha estaba realizando el colectivo de trabajadores del “Capítulo 6”, ni tampoco se convocaron los procedimientos selectivos oportunos para cubrir dichos puestos de trabajo. Es más, lo que iniciaron el ex Rector D. Francisco Ruiz y su Equipo de Gobierno fue la contratación de empresas externas y autónomos para realizar todas esas funciones técnicas que con anterioridad realizaba el “Capítulo 6”: Se entiende que todo ello se realizada con el beneplácito del Comité de Empresa, que en ningún momento se ha pronunciado sobre esta circunstancia.
4.-El punto anteriormente expuesto desmonta otra de las falsedades que se expusieron ayer en la Asamblea por parte de los convocantes, pues no es cierto que la mayoría del colectivo de trabajadores ex “Capítulo 6”, afiliados a nuestro Sindicato, estén realizando actualmente funciones de personal funcionario.
5.-Igualmente, es lamentable que se haga recaer sobre el ex trabajador “Capítulo 6” la culpa de la frágil situación económica que sufre la Universidad de Huelva. Si hay responsables de esta situación son el ex Rector D. Francisco Ruiz y su Equipo de Gobierno, que a causa del ERE ilegal realizado en 2013 generó un coste para la UHU, reconocido por el propio ex Rector, “superior a los 6 millones de euros”.
Desde la Asociación Sindical “Capítulo 6” no se entiende cómo un sindicato de clase como UGT hace recaer toda la responsabilidad de los problemas laborales que afectan a la Institución en los ex trabajadores “Capítulo 6”, llegando incluso a pedir sus despidos, y no exigen, en cambio, la ejecución de las sentencias contencioso administrativo desde la depuración de responsabilidades en el proceso de contratación.
La Asociación Sindical “Capítulo 6” siempre ha entendido que este conflicto laboral nunca tuvo que producirse y que la mala gestión realizada por el ex Rector D. Francisco Ruiz y su Equipo de Gobierno debe solucionarse desde el diálogo y, en todo momento, respetando la legalidad vigente e incluyendo a todos los actores sociales de la Universidad de Huelva.