En primer lugar, esperamos que os encontréis bien de salud, así como vuestras familias. Como bien sabéis, el pasado martes la Gerencia publicó una nueva Instrucción sobre medidas extraordinarias para la prestación de servicios en la modalidad no presencial por medios telemáticos. Desde esta sección sindical hacemos una valoración positiva de que la Gerencia haya confeccionado esta Instrucción anticipándose a un posible escenario como el que la Junta de Andalucía decrete el grado 2 del nivel 4 de alerta sanitaria en el municipio de Huelva.
Aun apreciando el valor de esta Instrucción, consideramos que es necesario que se desarrollen aún más medidas preventivas que aumenten la seguridad sanitaria, así como medidas que garanticen la calidad del trabajo a distancia. Por ello, desde el comienzo de esta crisis sanitaria, Somos Universidad, hemos expuesto, tanto a la Gerencia como en el Comité de Empresa, la necesidad de implementar las siguientes medidas:
– Realizar un reglamento del “trabajo a distancia” en el ámbito de la propia Universidad de Huelva, una vez aprobado el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Para ello es necesario realizar, previamente, una evaluación sobre qué tareas se pueden desarrollar total o parcialmente a distancia.
– Si el trabajo a distancia se prolonga en el tiempo, debe ser la Institución la que dote los equipamientos tecnológicos necesarios para el desarrollo de la actividad laboral. Repercutir en el/a trabajador/a la responsabilidad de proporcionar los medios tecnológicos es injusto y discriminatorio.
– Adecuar la prevención de riesgos laborales al nuevo contexto del trabajo a distancia.
– Reconocer el derecho a la desconexión digital, el derecho a la intimidad y a la protección de datos.
– Crear, en la modalidad de trabajo presencial, “equipos burbujas de trabajo» dentro de los servicios.
– Convocar al Comité de Seguridad y Salud trimestralmente, tal como se establece en la normativa actual.
Consideramos que la puesta en marcha de estas medidas aumentará, tanto la calidad del trabajo ya sea a distancia o presencial, como la seguridad sanitaria. Por último, si bien la administración tiene una responsabilidad enorme en el establecimiento de medidas que minimicen el impacto de esta pandemia en nuestro trabajo diario, no podemos obviar que nosotros/as también tenemos una responsabilidad. Debemos ser solidarios/as con el/la compañero/a y cumplir con las medidas higiénico-sanitarias y solicitar el cumplimiento de las medidas cuando veamos que se están infringiendo.
Somos Universidad
Tod@s Sumamos